
Este aspecto es muy importante para nosotros en Liberty Pass, porque nuestro equipo está formado esencialmente por personas preocupadas por las cuestiones medioambientales y que han asumido verdaderos compromisos ecociudadanos en su vida.
Por nuestra parte, apostamos por el desarrollo de una flota eléctrica y por la renovación de las flotas envejecidas gracias al Liberty Pass, que permite optimizar la navegación en barcos nuevos o recientes que contaminan 3 o 4 veces menos que los que llevan 10 o 15 años amarrados, o incluso más. Y confiamos en el sentido común y la conciencia cívica de nuestros socios.
Pasemos a las acciones:
La buena noticia es que existen acciones que nos permiten tener una "navegación verde", más amable y respetuosa con el medio ambiente, ayudando a prevenir y reducir el impacto ambiental de nuestras salidas al mar. Los acontecimientos actuales relacionados con el calentamiento global nos recuerdan que es nuestra responsabilidad como profesionales implementar y aplicar las mejores prácticas de navegación sostenible cada vez que estemos a bordo de nuestra embarcación.
He aquí algunos consejos básicos para una navegación responsable:
Consumo de agua consumo
A bordo de su barco, recuerde controlar el consumo de agua para conservarla y evitar el derroche.
Residuos
Aunque pueda parecer obvio, nos gustaría recordarle que no tire basura por la borda, especialmente plásticos o colillas de cigarrillos. Además de suponer una amenaza para las especies acuáticas, tardan años en descomponerse, obstruyen las vías respiratorias de muchas especies marinas y llenan los estómagos de los peces. Suficiente para desaconsejar el plato de marisco, ¿verdad?
Antes de zarpar, no olvides guardar y sujetar bien todos los objetos sueltos para que no caigan al agua mientras navegas. Por último, al igual que en casa, recuerda clasificar la basura a bordo y al limpiar el barco.
Y, por supuesto, contamos con usted para que recoja las bolsas de plástico y demás basura flotante que encuentre en el agua a lo largo del recorrido.
Residuos alimentarios
Aunque no es fácil guardar la comida a bordo del barco, haz lo posible por no llevar más de lo que necesites, opta por alimentos a granel y retira los envases antes de embarcar, así no correrás riesgos.
Observe su entorno
Sea consciente de la fauna circundante y de los hábitos acuáticos, para poder adoptar técnicas de navegación adecuadas. Recuerda también respetar y evitar las zonas protegidas.
Pesca
Respete los periodos y zonas de pesca autorizados. Respete también las cantidades, los tamaños de los peces y los métodos de pesca autorizados únicamente para consumo personal. Tenga siempre en cuenta las buenas prácticas de pesca e infórmese de la normativa local de la zona donde piensa pescar.
Conducción: límites de velocidad
Al igual que cuando conduces, no revoluciones demasiado el acelerador y opta por un estilo de conducción "suave" (por así decirlo): así consumirás menos combustible y, por tanto, pagarás menos en el surtidor cuando vuelvas a repostar.
Este tipo de comportamiento es también un signo de civismo hacia los demás marineros que te rodean. Qui va piano va sano va lontano ...:)
Así que, sí, todo esto puede parecer una gota en el océano dada la emergencia climática, pero si todo el mundo en el mar adopta este tipo de actitud, es seguro que hará un mundo de bien a nuestros mares y océanos, y la humanidad estará mucho mejor con este tipo de comportamiento cívico y sabio. Es un poco como el colibrí que pone su granito de arena.
Contamos contigo para que hagas la tuya.
Liberty Pass le ofrece la mejor alternativa a la propiedad y el alquiler. Suscríbete al barco de tus sueños, libre de las limitaciones de la propiedad, y navega donde quieras, cuando quieras, desde 199 €/mes, todo incluido.